TRADUCTOR

martes, 26 de junio de 2012

I RUTA A CABALLO NOCTURNA



I RUTA NOCTURNA A CABALLO

SÁBADO DÍA 7 DE JULIO:

-       Concentración en antiguo campo de fútbol a partir de las 10 de la mañana.
-       Salida a las 22.30 h. desde el antiguo campo de futbol.
-       1ª parada en la cantera del Tejar con aperitivo y abrevadero para los caballos.
-       2ª parada aldea los Pérez, invitación a una copa y bocadillo y abrevadero para los caballos.
-       3ª parada aldea los Perenos, invitación a chocolate con sopaipas y abrevadero para los caballos.
-       4ª parada cortijo el Polvorín, invitación a una copa y abrevadero para los caballos.
-       Llegada al lugar de origen, 6 de la mañana (aproximadamente).
-       Pernoctación opcional en Albergue municipal.


DOMINGO DÍA 8 DE JULIO:

-       13 h. Exhibición ecuestre a cargo de los participantes de la marcha que lo deseen. Lugar antiguo campo de fútbol.
-       14 h. Degustación gratuita de paella y copa de vino en el Albergue municipal.
-       Entrega de diplomas a los participantes y fin de las jornadas.


Cuota: 5 € por participante.
Último día de ingreso de cuota el 4 de JULIO.
Precio del alojamiento por 1 noche en el Albergue municipal: 12 €
Los ingresos se realizarán en el Nº de cuenta: 2103-0714-10-0232487253
También se podrán realizar en el Ayuntamiento y el día de la Ruta.

Nota: En el ingreso deberá figurar el nombre del participante y el concepto I RUTA NOCTURNA.
Para alojamientos en el Albergue contactar con los teléfonos siguientes para reservar habitaciones individuales, dobles, etc...

TELÉFONOS DE CONTACTO:
-       JUANMA BORREGO: 954 01 52 62
-       JUAN: 682 62 55 28

-       AYUNTAMIENTO: 954 01 60 06 - 02

EMPRESAS COLABORADORAS 












Ver RUTA DE SENDERISMO AMARILLO: RUTA DE LAS ALDEAS DE LA RODA DE ANDALUCÍA en un mapa más grande

RUTA DE 25 KM.

viernes, 8 de junio de 2012

425 NIÑOS PARTICIPAN EN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

El compromiso y el cuidado:
La Roda ya tiene un pulmón verde gracias a sus niños y EcoTour
El CEIP Manuel Siurot al completo ha apadrinado a 500 árboles en la laguna de El Tejar e inaugura el nuevo bosque del pueblo.
La Roda de Andalucía puede sentirse ahora más orgullosa de todos los niños que viven en el municipio puesto que todos y cada uno de ellos ya han apadrinado a su árbol en la Laguna de El Tejar en una actividad enmarcada dentro del Proyecto Ecotour. Unos quinientos árboles ya tienen un padrino gracias al CEIP Manuel Siurot en colaboración con el Ayuntamiento de La Roda de Andalucía y, más concretamente, con la Concejalía de Medioambiente y Deportes. En concreto, 425 alumnos del Siurot se trasladaron en autobuses hasta la laguna para comprometerse con su entorno, con el medioambiente y con un futuro verde en La Roda.
Esta actividad no sólo está enmarcada dentro del Proyecto Ecotour, sino que, además, es una de las promesas del Ayuntamiento de La Roda de Andalucía, que se comprometió a plantar, como mínimo, 500 árboles al año.
Pero no sólo estuvieron allí los niños, maestros, representantes del Ampa y agentes del Ayuntamiento de La Roda de Andalucía, sino que también estuvieron cuidando de los niños y el entorno “Los Voluntarios” y miembros del grupo de Medio Ambiente “La Encina”, sin los cuales no se podría haber llevado a cabo ninguna actividad y cuya ayuda ha sido vital para que se lleve a cabo la actividad.
El trabajado comenzó hace ya más de un mes, y es que la laguna ha sido preparada por numerosos voluntarios que han ido todas las mañanas a cavar pequeños hoyos donde los niños han plantado sus árboles. Lo cierto es que no todos los niños han plantado el árbol ya que en la laguna ya había árboles, pero sí que todos han apadrinado a su nuevo amigo. Y había ya árboles en la Laguna de El Tejar porque el Ayuntamiento de La Roda ha decidido que desde ahora, aquellos árboles que molesten en el pueblo o hagan que se deterioren los enseres públicos, no se talarán como se hacía antes, sino que se trasladarán hasta aquí, el pulmón verde de La Roda.
La eco-conciencia de los niños de La Roda de Andalucía no sólo termina con la plantación del árbol y la adopción del mismo, sino que le han dado nombre y han firmado un contrato –que ellos mismos han elaborado- en el que se comprometen con el medioambiente, con el pueblo y con el propio árbol reconociéndole los dones y frutos que les da y comprometiéndose a cuidarlo para siempre.
  A partir de ahora, todos los sábados la laguna se abrirá de 9 a 12 horas de la mañana para que los niños vayan con sus padres, abuelos, familiares o amigos para cuidar de los árboles con los que se han comprometido.
La Laguna de El Tejar ya se ha convertido en el pulmón verde La Roda de Andalucía gracias a los niños del pueblo y ya es un espacio protegido donde las aves migratorias pueden parar en sus largos viajes y del que todos los habitantes del pueblo podrán disfrutar.
¿A qué esperáis para colaborar en el proyecto?
Si os interesa este proyecto y queréis colaborar como voluntarios en el grupo de medio ambiente “La Encina”, en Ecotour y la Laguna de El Tejar, la Casa de la Juventud es vuestro destino: allí tendréis que buscar a Juan Manuel Borrego (Técnico de juventud), a Juan Manuel Rodríguez (Dinamizador de Guadalinfo), o a José Martín (Representante del grupo de medio ambiente “La Encina”), personas a las que hay que agradecer su labor y su gran implicación en proyectos ecoculturales para con el pueblo.
¡No dudéis ni un momento en pasar a verlos para que os expliquen el proyecto Ecotour!

viernes, 18 de mayo de 2012

JORNADAS ECOTUR LA RODA 1, 2 Y 3 DE JUNIO



JORNADA 1ª (DÍA 1 DE JUNIO):

10.00 H. Recepción y desayuno. (Albergue)

11.00 H. Inauguración y presentación del Proyecto ECOTUR  (Casa de la Cultura) a cargo de:
- D. Juan Francisco Delgado (Director General del Consorcio Fernando de los Rios)
- D. Fidel Romero Ruiz (Alcalde de La Roda de Andalucía)
- D. Juan Manuel Rodríguez Pérez (Dinamizador del Centro Guadalinfo de La Roda de Andalucía)
12.30 H. Turislab, Mesa redonda de GProyectos de innovación social de la Red Guadalinfo relacionados con Turismo Rural con el objetivo de establecer sinergias y crear una Comunidad Virtual. (Casa de la Cultura)
14.00 H. Ruta de La Tapa o comida  (Albergue)

16.00 H Ruta Turística Local ( PARQUE DE LAS HUERTAS, INSTALACIONES DEPORTIVAS, MUSEO DEL FERROCARRIL, VISITA A LAS CANTERAS, CORTIJO LOS HOYOS, CORTIJO EL POLVORÍN )

19.00 H. Despedida o pernoctación.

JORNADA 2ª (DIA 2 DE JUNIO):

10.00 H. Recepción de usuarios y desayuno. (Albergue)

11.30 H. Conferencia sobre historia de La Roda y El Senderismo (Casa de la Cultura)

13.00 H. Ruta de La Tapa o comida (Albergue)

16.00 H. Ruta Turística ( REFUGIO DEL BURRO, LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA, COOPERATIVA DEL VINO DE MOLLINA Y DEGUSTACIÓN GRATUITA)

21.00 H. Despedida o pernoctación.

JORNADA 3ª (DIA 3 DE JUNIO):

10.00 H. Desayuno. (Albergue)

11.00 H. Ruta Turística (RUTA DEL TEMPRANILLO, ¡VIVE EL BANDOLERISMO EN TU PIEL!)

15.00 H. Comida y clausura. (Albergue)


 
ACLARACIONES

ESTE FIN DE SEMANA COINCIDE CON LA PRESENCIA DE UN MERCADO MEDIEVAL EN LA LOCALIDAD QUE SE PODRÁ VISITAR.

PRECIOS DE ALOJAMIENTO EN ALBERGUE:
* 7 HABITACIONES DE 2 CAMAS, 6 HABITACIONES DE 4 LITERAS, 7 HABITACIONES DE 6 LITERAS Y 1 HABITACION DE 8 LITERAS.

-          ALOJAMIENTO Y DESAYUNO: 15 € (DESAYUNO DEL SÁBADO, DORMIR NOCHE DEL SÁBADO Y DESAYUNO DEL DOMINGO)

-          PENSIÓN COMPLETA: 30 € (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA DEL SÁBADO, DORMIR NOCHE DEL SÁBADO – DESAYUNO Y ALMUERZO DEL DOMINGO)

-          PARA LOS DLS QUE VENGAN A LA 1ª JORNADA, EL DESAYUNO Y EL ALMUERZO CORRERÁN A CARGO DE LA ORGANIZACIÓN .

-          PARA LOS DLS QUE EL VIERNES DECIDAN PERNOCTAR SI CONTRATAN LA PC O AD DEL SÁBADO, EL ALOJAMIENTO DEL VIERNES ESTARÍA INCLUIDO EN EL PRECIO DE LOS 30 € (SIN CENA DEL VIERNES)

     También podéis ofertar las Rutas sin alojamiento, sobre todo para aquellas personas que viven cerca y quieran dormir en sus casas en lugar de alojarse en el Albergue.

Si alguien quiere hacer 1 Ruta con una comida el precio sería de 12 €.
Para hacer las 2 Rutas con dos comidas 20 € (ALMUERZO O CENA DEL SÁBADO Y ALMUERZO DEL DOMINGO)

- Para la Ruta del sábado habría que estar en el Albergue de la Roda a las 3 de la Tarde. (El delplazamiento hasta La Roda y vuelta hasta el pueblo de origen corre por cuenta del usuario en su vehículo propio)

- Para la Ruta del domingo hay que estar en el Albergue de La Roda a las 10 de la mañana. (El delplazamiento hasta La Roda y vuelta hasta el pueblo de origen corre por cuenta del usuario en su vehículo propio)

NOTA: LAS COMIDAS ENTRAN DENTRO DEL PRECIO DE LAS RUTAS SE COMA O NO. (TENDREIS QUE ESPECIFICAR QUE RUTA SE QUIERE HACER EN CASO DE QUE SE RESERVE SOLO UNA)

SI NECESITAIS MAS INFORMACION ME LLAMAIS.
SALUDOS.

PARA  RESERVAS HAY QUE REALIZAR INGRESO EN LA CUENTA:
2103-0714-10-0232487253 CON EL NOMBRE DE CADA PERSONA Y EL CONCEPTO ECOTUR AD – PC (SEGÚN SEA ALOJAMIENTO Y DESAYUNO O PENSIÓN COMPLETA) Y ENTREGAR RESGUARDO AL DL DE LA LOCALIDAD.
EL DL REMITIRÁ ESE RESGUARDO AL EMAIL: culturaroda@hotmail.com PARA CONTROL DE USUARIOS ANTES DEL 30 DE MAYO.
LAS HABITACIONES DE MÁS DE 2 CAMAS SERÁN COMPARTIDAS POR LOS USUARIOS SEGÚN DISTRIBUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN.
LOS DLS QUE ASISTAN  A LA 1ª JORNADA TENDRÁN QUE COMUNICARLO ANTES DEL 29 DE MAYO AL EMAIL: culturaroda@hotmail.com.

NOTA: EL PRECIO DE LAS RUTAS TURÍSTICAS, GUÍAS Y SERVICIO DE AUTOBUSES ESTÁ INCLUIDO EN EL PRECIO TOTAL.
LOS AUTOBUSES REALIZARÁN PARADAS EN DIFERENTES  PUEBLOS DONDE HAYA USUARIOS REGISTRADOS TANTO A LA IDA EL SÁBADO COMO AL REGRESO EL DOMINGO (SOLO PARA LOS QUE PERNOCTEN)

SE TENDRÁ INFORMADOS A LOS DLS DEL NÚMERO DE PLAZAS VACANTES ASÍ COMO DE LOS HORARIOS Y LUGARES DE RECOGIDA DE LOS USUARIOS POR LOS AUTOBUSES A TRAVÉS DE LA WEB: http://ecoturlaroda.blogspot.com, ASÍ COMO POR CORREO ELECTRÓNICO DE AQUELLOS QUE LO SOLICITEN (PLAZAS LIMITADAS)


ITINERARIOS:

-          SÁBADO DÍA 2 DE JUNIO:

ITINERARIO DESDE LA PUEBLA DE CAZALLA (9 DE LA MAÑANA) HASTA LA RODA CON PARADAS EN DISTINTOS PUEBLOS DE LA AUTOVÍA A 92 (LOS PUEBLOS SE COMUNICARAN POR CORREO ELECTRÓNICO O TELÉFONO ANTES DEL DÍA DE SALIDA)
SÁBADO A PARTIR DE LAS 3.30 TARDE RUTA TURÍSTICA:
SALIDA DESDE EL ALBERGUE DE LA RODA, VISITA REFUGIO DEL BURRO Y LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA POSTERIORMENTE NOS DESPLAZAREMOS A MOLLINA A LA COOPERATIVA DEL VINO Y VUELTA AL ALBERGUE DE LA RODA (21.00 H)

-          DOMINGO DÍA 3 DE JUNIO:

RUTA TURÍSTICA DEL TEMPRANILLO: SALIDA DESDE EL ALBERGUE A LAS 10.30 DE LA MAÑANA DESTINO JAUJA, CORCOYA, ALAMEDA, VUELTA AL ALBERGUE.

ITINERARIO DE VUELTA DESDE LA RODA DE ANDALUCÍA (SALIDA 17.00 H) HASTA LA PUEBLA DE CAZALLA REALIZANDO PARADAS EN LOS MISMOS PUEBLOS QUE EL SÁBADO.

NOTA: UNO DE LOS AUTOBUSES PODRÍA HACER UNA RUTA ALTERNATIVA CON LA MISMA DISTANCIA EN KM TANTO EL SÁBADO PARA RECOGER A LOS USUARIOS COMO LA VUELTA DEL DOMINGO. (SE INFORMARÍA DE LA RUTA ANTES DEL DÍA DE SALIDA)

PARA MÁS INFORMACIÓN: – http://ecoturlaroda.blogspot.com  TFNOS: 954 01 61 94 – 665 96 28 50

lunes, 16 de abril de 2012

RUTA DEL TEMPRANILLO PARA EMIGRANTES

Aproximadamente 25 emigrantes de diferentes localidad de Cataluña y otras regiones de España visitan la Ruta del Tempranillo. Aprovechando su visita a La Roda de Andalucía en esta pasade Semana Santa, el Ayuntamiento dentro del proyecto Ecotur, organizó una visita cultural a la Ruta del Tempranillo así como una comida de confraternización en el Albergue de La Roda donde se pudo disfrutar de una jornada en compañçia de nuestros paisanos.